Descripción
El conocimiento del trato entre escritores desvela a veces
momentos significativos de su vida y facetas relevantes de su personalidad. Así
ocurre en el caso de la relación, hasta hoy apenas estudiada, entre Leopoldo
Alas y Jacinto Octavio Picón, dos autores rigurosamente coetáneos, con una
trayectoria y una obra paralelas en más de un aspecto. Corresponderá a Picón el
dudoso honor de ser el primer blanco de la sátira mordaz del joven Alas, que se
ensañará con quien, sin embargo, le replicará modesta y mesuradamente. La
reacción de Picón ante sendos hechos trascendentales de la vida personal y la
carrera literaria de Clarín, la muerte de su padre y la publicación de La
Regenta, favorecerá un acercamiento que acabará por vencer las muchas
reticencias de Alas, hasta alcanzar una sincera amistad en los años finales de
la vida del asturiano.
* Párrafo del texto extraído como resumen.
Gutiérrez, E. (2005). Clarín y Picón: del desencuentro a la amistad. Revista de Literatura, 67 (134), pp. 441-462.
Comentarios