Descripción
Durante su trabajo de campo – llevado a cabo en el valle del
Chancay, a inicios de 1963 -, Alejandro Vivanco recogió diversos testimonios
sobre la tradición oral y ritual de esa región. Esta es una breve selección de
ese material aún inédito: los documentos relativos a los ritos y creencias en
torno a la muerte. El valle del Chancay fue la sede de un gran conjunto de
estudios antropológicos realizados en los inicios de la segunda mitad del siglo
XX. La etnografía de Vivanco contrasta con la orientación economicista de esas
investigaciones y llena un importante vacío. El material aquí presentado es una
prueba de ello. Sin los datos recogidos por Vivanco, nuestra comprensión del
cambio cultural en la sociedad rural de los últimos cincuenta años seguiría
siendo incompleta y, en gran medida, subordinada a la ideología (Rivera 2001).
Rivera Andía,
J. (-----).Ritos y creencias en
torno a la muerte en el valle del Chancay de 1963. Datos recuperados de la
etnografía inédita de Alejandro Vivanco Guerra. Lima.
Comentarios