Descripción
La mayor parte de la obra poética de Luis Felipe Vivanco se
caracteriza por su reflexión intimista sobre una realidad hondamente personal
centrada en lo cotidiano, lo familiar, lo religioso y la naturaleza, con una
estética y estilo que el propio poeta denominó «realismo intimista
trascendental». Sin embargo, en Prosas propicias, su última obra
publicada póstumamente, reflexiona también sobre la realidad social y política
de los últimos años de la dictadura franquista, lo que sin duda es algo
novedoso en su poesía. El estudio de este nuevo ámbito temático es precisamente
el objetivo de este artículo.
Romarís, A. (2006). Crítica y sátira social en la poesía de Luis Felipe Vivanco: Prosas Propicias (1976). Revista de Literatura, 68 (135), pp. 173-198.
Comentarios