Descripción
La historia de la poesía de posguerra en España ha ignorado
hasta ahora la poesía escrita en Barcelona entre el final de la Guerra Civil y
1951, el año fundacional de la llamada «Escuela de Barcelona». En este artículo
se trazan las líneas maestras de esos casi doce años de escritura en
castellano, que fueron tiempo de sustitución lingüística y cultural-ideológica,
de lanzamiento de nuevas editoriales y colecciones, de creación de revistas y
premios, de tertulias y de abundante creación poética en Barcelona, la mayor
parte de ella bajo el signo del surrealismo. Los nombres propios de esta
historia pueden ser más o menos conocidos (J.R. Masoliver, Cirlot, Garcés,
etc.) pero su empeño en conectar con lo mejor de las poéticas anteriores a la
guerra y con las de fuera de nuestras fronteras es digno de reconocimiento y de
atención, tanto por su singularidad como por la calidad de los frutos
obtenidos.
Manjón-Cabeza, D. (2008). Poesía de posguerra en Barcelona. Revista de Literatura, 70 (139), pp. 141-163.
Comentarios