Descripción
El artículo muestra la relación entre dos escritores
españoles: Garcilaso de la Vega y Pedro Salinas; o mejor, la influencia del
primero sobre el segundo. Esta puede observarse en diferentes niveles: el uso
de géneros literarios (églogas, elegías o cancioneros), la concepción del amor,
el uso de mitos y tópicos, la música del verso, etc. Algunas características
del estilo de Salinas proceden claramente de Garcilaso (el intimismo, la
sencillez, la oralidad, el empleo del diálogo, el presente verbal, la primera
persona, etc.). Nuestro ensayo estudia la incidencia de Garcilaso en el libro Largo
lamento, 1937?, que Salinas escribió en paralelo a un ensayo sobre el poeta
renacentista —además de otros trabajos inéditos y su correspondencia personal—,
para mostrar la presencia de Garcilaso en su pensamiento y en su producción.
Escartín, M. (2008). Garcilaso de la Vega y Pedro Salinas: la voz a ti debida. Revista de Literatura, 70 (140), pp. 553-575.
Comentarios