Descripción
El presente trabajo saca a la luz una composición inédita de
Jerónimo de Cáncer y Velasco, ilustre poeta del siglo XVII. Encontrada en un
manuscrito de la Hispanic Society de Nueva York es una excelente muestra del
estilo del autor, especialista en los juegos del lenguaje, sobre todo en la
disemia. Pertenece al género de lo que se ha dado en denominar «jácaras a lo
divino», del que Cáncer fue un auténtico especialista. Influido por las jácaras
de Quevedo, el poeta aprovecha el lenguaje de la germanía como instrumento de
diversión a costa de un desconocido Francisco de Asís, convertido en un
auténtico truhán del siglo XVII.
González, J. (2009). Las jácaras a lo divino: un inédito de Cáncer y Velasco. Revista de Literatura, 71 (141), pp. 235-256.
Comentarios