Descripción
A pesar de las profundas relaciones épicas y mitológicas que
presenta el Abencerraje y el conocimiento en esta materia del presunto autor,
Antonio de Villegas, aún carecemos de estudios que conecten la obra con los
modelos homéricos. Este artículo representa un esfuerzo por ejemplificar cómo
la búsqueda de la belleza que en un principio se entendía como recuperación de
la amada, se transforma en una búsqueda ética que propicia la ascesis heroica.
Haremos una revisión crítica acerca de Nárvaez y Abindarráez, de sus supuestas
diferencias, del compromiso de ambos con el logro de la admiración pública, de
su alejamiento de los placeres sensuales para consumar un paradigma
caballeresco y guerrero compartido. Finalmente, nos detendremos en la
cosmología que presenta la obra con el objeto de explicar un sistema religioso
opresivo que se disfraza de cristianismo, pero que en el fondo contiene mucho
del concepto griego de la envidia de los dioses.
Terradas, J. (2012). El Abencerraje como problema heroico: una lectura según modelos homéricos. Revista de Literatura,
74 (147), pp. 65-92.
Comentarios