Descripción
Este artículo ofrece una panorámica de la novela española
del periodo modernista y trata de explicar los modos en que algunas obras
españolas de esa época reflejan los principales elementos de la novela
modernista europea. Se observa cómo a finales del siglo XIX una serie de novelas
escritas por autores realistas ensayan la interiorización psicológica propia de
la novela modernista. Se presta especial atención a Insolación de
Pardo Bazán, Su único hijo de Clarín y a Nazarín de
Galdós. Luego de observar las innovaciones de Ganivet, el artículo se centra en
las novelas de forma y fondo modernistas publicadas por Baroja, Azorín y, muy
especialmente, Unamuno. De esta suerte se proyecta una panorámica comprehensiva
de la novela española de esa época.
Garrido, J. (2013). Itinerario de la novela modernista española. Revista de Literatura,
75 (150), pp. 593-622.
Comentarios