Descripción
El objetivo de este trabajo es analizar las características
de la literatura autobiográfica barojiana y comprobar si existen argumentos
suficientes para afirmar que El árbol de la ciencia es quizá
la novela más autobiográfica de Pío Baroja. Para ello, y tras repasar lo dicho
por los estudiosos sobre el autobiografismo barojiano, me centraré en el
estudio de los personajes autobiográficos de El árbol de la ciencia e
intentaré situar esta novela dentro de su «espacio autobiográfico». Por último,
propondré una posible interpretación del doble valor que atribuimos al
protagonista de la novela, Andrés Hurtado, como personaje autobiográfico y como
símbolo generacional de la juventud española que vivió la llamada «crisis de
fin de siglo».
Fuster, F. (2014). Baroja como materia de sus libros: para una lectura de El árbol de la ciencia (1911) en clave autobiográfica. Revista de Literatura, 76 (151), pp. 171-197.
Comentarios