Descripción
El sector de empleo, público o privado, ha llegado a ser
considerado una variable con influencia en el comportamiento político. La tesis
más difundida afirma que los individuos que desenvuelven sus tareas en el
sector privado apoyarán mayormente a partidos de derechas o con un interés en
rebajar la carga impositiva, mientras que aquéllos vinculados al sector público
votarán a partidos de izquierdas o más tendentes a promover la expansión de la
administración pública. El caso español apenas había sido estudiado, y el
trabajo que aquí se presenta analiza únicamente el comportamiento de los
individuos miembros de la clase de servicio. Las principales conclusiones
alcanzadas son las siguientes: 1) la relación entre sector de empleo y voto ha
mostrado una gran estabilidad a lo largo del período estudiado (1989-2000); 2)
el efecto del sector en el voto ha sido pequeño, y parte del mismo puede ser
explicado por la composición ocupacional de cada uno de los sectores; 3) el
único partido para el que se observa una influencia sostenida del sector es
Izquierda Unida.
Gayo, M. (2003). Divisiones del sector de empleo y comportamiento político en la clase de servicio. España, 1989-2000. Revista Internacional
de Sociología, 61 (35), pp. 81-104.
Comentarios