Descripción
Uno de los conceptos clave en el análisis del capital social
es la confianza social. La confianza social o confianza generalizada se define
como confianza en desconocidos. A pesar de su centralidad para el análisis del
capital social, los mecanismos que relacionan la pertenencia a redes sociales
con el desarrollo de confianza social están generalmente ausentes. En este
artículo se presentan dos vías a través de las que tienen lugar este tipo de
mecanismos, a saber: como consecuencia de la participación en asociaciones y,
de forma directa, a través del envío de señales que revisan las creencias
iniciales acerca de lo dignos de confianza que son los desconocidos.
Herreros, F. (2003). Las fuentes de la confianza social. Revista Internacional
de Sociología, 61 (35), pp. 151-175.
Comentarios