Descripción
Este artículo esboza posibles relaciones entre los conceptos
de identidad nacional, solidaridad y conflicto social, apoyándose en la
sociología de Durkheim. Se argumenta que, dado que la identificación favorece
la cohesión social, cuando la conformación de identidad nacional no logra
expresiones constructivas no consigue producir solidaridad. En Colombia el
carácter forzado y ambivalente del movimiento independentista resultó, entre
otras consecuencias, en una construcción problemática de la identidad nacional
y ha provocado una historia turbulenta de violencia y segregación. Las
consecuencias se manifiestan en la alteración de los vínculos sociales y el
desarrollo de lo que se ha calificado como uno de los ejemplos contemporáneos
más dramáticos de anomia. El artículo sugiere que el conflicto colombiano es
básicamente un problema moral.
Parales, C. (2004). El conflicto interno colombiano. Identidad, solidaridad y conflicto social. Revista Internacional de Sociología, 62 (38),
pp. 191-214.
Comentarios