Descripción
Los temas relacionados con la seguridad de la población se
están convirtiendo en prioridades para las democracias occidentales. La
seguridad aparece, cada vez más, como una corresponsabilidad del sector público
y privado y de la sociedad civil. Una cuestión de gran importancia social y
política es la forma en que se van a articular los diferentes sectores; es
decir, el modelo de sistema de seguridad del futuro. El presente artículo
analiza, a partir de la sociología de las organizaciones, la forma en que se
articula la seguridad privada y pública en España. A partir de un análisis de
la legislación, se compara el modelo español con el de otros países de la Unión
Europea. Como elementos clave de la articulación se estudian los objetivos y
prácticas de los dos sectores, las relaciones de cooperación y conflicto y las
fronteras externas e internas del sistema de seguridad español. El análisis se
basa en entrevistas a líderes de empresas de seguridad y a responsables de la
seguridad pública en España.
Bosch, J. et al. (2004). Estado, mercado y seguridad ciudadana. Ánalisis de la articulación entre la seguridad pública y privada en España. Revista Internacional de Sociología, 62 (39),
pp. 107-137.
Comentarios