Descripción
En este trabajo se presentan dos corrientes distintas de la
teoría de la elección racional y se analiza cómo abordan la relación entre
identidad social y acción colectiva. Se verá, por un lado, que para la teoría externista de
la elección racional el concepto de identidad carece de valor explicativo y es
reducible a meras preferencias reveladas. Por el contrario, para la teoría internista de
la elección racional la identidad no sólo contribuye a explicar la acción
colectiva, sino que permite que los modelos den cuenta de las motivaciones
expresivas de los actores sociales. Partiendo de una postura claramente
internista el artículo se cierra con una propuesta de definición de la
identidad como una red de creencias sobre uno mismo.
Aguiar, F. & De Francisco, A. (2007). Siete tesis sobre racionalidad, identidad y acción colectiva. Revista Internacional de Sociología, 65 (46),
pp. 63-86.
Comentarios