Descripción
Este artículo expone el enfoque de las capacidades de
Amartya Sen como elemento unificador de buena parte de su filosofía social. Las
capacidades se definen como las oportunidades para llevar una u otra clase de
vida, y mediante ellas se obtiene la noción de bienestar agregado utilizada en
los Informes sobre Desarrollo Humano elaborados por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo. Al mismo tiempo, el enfoque de las capacidades
proporciona una teoría de la libertad, que he denominado libertad como
capacidad, mediante la cual los estudios de Sen sobre el hambre y el
desarrollo, la elección social o los derechos convergen en una noción de
libertad que aspira a superar las diferencias culturales. Este concepto ni es
el liberal ni es tampoco la libertad como no-dominación del republicanismo, y
mediante él Sen defiende la importancia de las políticas de bienestar social.
Cejudo, R. (2007). Capacidades y libertad. Una aproximación a la teoría de Amartya Sen. Revista Internacional de Sociología, 65 (46),
pp. 9-22.
Comentarios