Descripción
El presente artículo intenta hacer hincapié en los aspectos
sociológicos de la obra del famoso gurú de la gestión empresarial Peter Drucker
desde una perspectiva crítica. Para ello, se propone un análisis del discurso
que hace referencia a la evolución de su pensamiento, concretamente en dos
cuestiones. En primer lugar, se presta atención a los cambios en la relación
entre empresa y sociedad, que muestran cómo el autor ha pasado de una
perspectiva organicista de la sociedad a negar lo social en sus últimos
trabajos. En segundo lugar, se analiza la visión que presenta de la sociedad actual
como una sociedad postcapitalista, en la que el Estado tiene un papel menor y
donde el conocimiento es el elemento socialmente diferenciador.
Fernández, C. (2008). Management y sociedad en la obra de Peter Drucker. Revista Internacional de Sociología, 66 (49),
pp. 195-218.
Comentarios