Descripción
En este artículo se defiende el análisis mediante
preferencias reveladas (APR) de los ataques de Dan Hausman, para quien dicho
análisis no es claro ni proporciona ventaja empírica alguna. El APR es
compatible con las versiones externistas de la filosofía de la mente, para las
que la preferencia se interpreta, y obtiene su significado, mediante la
comprensión de las acciones de los sujetos estudiados. En el artículo se
sostiene que Hausman defiende su conclusión porque supone que preferencia
significa “deseo”. En el análisis empírico el APR es inevitable, dado que los
resultados se interpretan a través de la acción intencional de los seres
humanos. Asimismo, es especialmente importante en el análisis de datos
agregados. Una de las confusiones de la crítica filosófica del APR consiste en
tratar las explicaciones de “tipos” como si se refirieran a cada caso
individual dentro de un tipo. El artículo finaliza con algunas reflexiones
sobre cuestiones éticas del uso del APR.
Dowding, K. (2008). Una defensa de la preferencia revelada. Revista Internacional de Sociología, 66 (49),
pp. 9-31.
Comentarios