Este artículo explora la relación entre la religiosidad y las preferencias electorales en España y Portugal. Estudiamos si la religión (medida como asistencia a oficios religiosos y opiniones sobre asuntos morales) tiene influencia sobre el voto a los dos principales partidos nacionales. Los resultados del análisis apuntan a una relación diferente entre religión y voto en ambos países: sólo en España las creencias religiosas desempeñan un papel destacado en el comportamiento electoral. Defendemos que la explicación a este hallazgo se encuentra en un conjunto de factores entre los que cabe destacar la diferente configuración del sistema de partidos y de los mapas religiosos, los distintos mecanismos que canalizan las identidades religiosas hacia el voto y, fundamentalmente, el importante papel desempeñado por las elites políticas en la activación de la religiosidad dentro de la competición electoral.
Montero, J., Calvo, K. & Martínez, A. (2008). El voto religioso en España y Portugal. Revista Internacional de Sociología, 66 (51), pp. 19-54.
Catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Profesor de Ciencia Política en el Instituto Empresa (IE). Es Doctor en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, y ha enseñado en las de Granada, Santiago, Zaragoza, Cádiz y Complutense de Madrid. Ha sido Profesor de Ciencia Política en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales, del Instituto Juan March, y Visiting Fellow en Harvard University, University of California en Berkeley, Ohio State University, Institut d’Études Politiques de Burdeos, ICSTE-Instituto Universitario de Lisboa, y European University Institute e Istituto Italiano di Scienze Umane, ambos en Florencia.
Doctor en Sociología por la Universidad de Essex (Reino Unido) y Doctor Miembro del Instituto Juan March. Me incorporé al Departamento de Sociología y Comunicación en el año 2010. Previamente había trabajado como investigador y docente en las Universidades de Essex (‘Human Rights Centre’), UOC, Carlos III y Pompeu Fabra, así como en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (como investigador ‘García Pelayo’). He publicado sobre cuestiones relacionadas con los movimientos sociales (‘Sexualities’, ‘South European Society and Politics’, ‘Revista Estudios Políticos’, etc), voto (‘Revista Internacional de Sociología’, etc) e igualdad (‘Revista Española de Investigaciones Sociológicas’, etc). Soy miembro del Grupo de Investigación de excelencia ‘Grupo de Análisis Sociológico’, dirigido por Modesto Escobar (Universidad de Salamanca).
Condiciones de uso | Política de Privacidad | Consejo Directivo | Publicidad | Contáctenos | Fuentes RSS
Derecho de Autor 2012 ACUEDI. Todos los derechos reservados.
Diseño y hosting: Estudio Iotopia
Comentarios