Descripción
En este trabajo se realizó una encuesta a los usuarios de las
carreteras, con la finalidad de obtener los parámetros con los que miden la
calidad del servicio; posteriormente se utiliza una técnica del consenso de la
opinión, denominada Técnica Delphi, para determinar los pesos de contribución
relativa de cada una de las variables definidas por los usuarios, con el
objetivo de integrar por medio de la agregación de las valoraciones, hechas por
el usuario, en un único valor denominado Indicador del Nivel de Servicio del
Usuario de las Carreteras (INSUC). El INSUC podrá ser utilizado conjuntamente
con otros criterios técnicos como el Índice Internacional de Rugosidad (IRI) y
el Tránsito Diario Promedio Anual (TDPA), con la finalidad de determinar las
asignaciones presupuestarias para la conservación de las carreteras. Con esto
quedaría considerada la opinión del usuario en las estrategias de conservación
para mejorar el servicio que una red de carreteras presta. El producto de esta
investigación es la metodología para determinar el Indicador del Nivel de
Satisfacción del Usuario de las Carreteras y para su validación se hace el
estudio de caso de la Red Estatal de Carreteras Pavimentadas de Guanajuato.
Antonio Silva, S. et al. (2002). Nivel de satisfacción del
usuario de las carreteras: Método Delphi. Acta Universitaria, 12 (3), pp. 41-55.
Comentarios