Descripción
La depresión es la principal causa de deterioro en el
bienestar psicológico en el mundo. la presente investigación tuvo como objetivo
abordar el estudio de la depresión desde una perspectiva psicosociológica,
analizando el papel que desempeñan las atribuciones causales en su génesis.
Para ello, se propone un modelo explicativo de la depresión que tiene en cuenta
el papel de factores de naturaleza social, como los acontecimientos vitales
estresantes y los recursos de afrontamiento, el apoyo social, la alienación y
la autoestima. Los resultados obtenidos son consistentes con la hipótesis de un
estilo atributivo característico, así como con el modelo atributivo de la
depresión. Sin embargo, también apuntan a que el estilo atributivo no está
significativamente asociado a la depresión cuando tenemos en cuenta el papel de
otras variables sociales. Estos resultados indican la necesidad de una
perspectiva más amplia, y específicamente sociológica, en los estudios sobre la
depresión.
Garrido-Luque, A., Schweiger-Gallo, I. & Álvaro-Estramiana, J. (2010). Causas sociales de la depresión. Una revisión crítica del modelo atributivo de la depresión. Revista Internacional de Sociología, 68 (2), pp. 333-348
Comentarios