Descripción
Para avanzar en la comprensión de las nuevas configuraciones
de “lo colectivo”, se propone una discusión teórica que relaciona
dialécticamente esta transformación con los cambios urbanos que acompañan a la
nueva estructura productiva global. Primero, identificando las limitaciones de
la Sociología de la Acción de Touraine para explicar los movimientos sociales
desde la ambivalencia del individualismo moderno. Luego, enriqueciéndola con
otros planteamientos teóricos innovadores. De esta manera, se visualiza un
sujeto emergente que se moviliza por una política de estilo de vida, es decir,
por elegir cómo quiere vivir en función de su manera de combinar los principios
generales de la modernidad y las identidades particulares. Así, se resignifican
a las luchas urbanas que se conciertan hoy frente a cambios en las ciudades,
especialmente, el surgimiento de la lucha por el derecho a la ciudad, en tanto
nueva identidad-proyecto que permite a diversos movimientos sociales
emergentes, dentro de ciudades concretas, definir nuevas posibilidades de vida
urbana.
Párraguez, L. (2010). La reconfiguración de los movimientos sociales en el proceso global de urbanización capitalista. Revista Internacional de Sociología, 68 (3), pp. 705-730
Comentarios