Descripción
El estudio utiliza un diseño transversal en el campo de la
percepción de la vitalidad etnolingüística. Es el primero que compara la
percepción de la vitalidad etnolingüística, así como los factores asociados,
entre adultos jóvenes y adultos, en relación con los grupos castellanohablantes
y catalanohablantes de la comunidad Autónoma de cataluña. Para ello, se aplicó
el “cuestionario de vitalidad etnolingüística subjetiva” (cvs) a una muestra de
527 participantes, 268 jóvenes y 259 adultos, de los cuales se seleccionó una
submuestra de individuos que tenían el catalán como lengua materna y se
identificaban como catalanes (n=301). En ambas muestras se aduce una tendencia
a discriminar favorablemente la vitalidad percibida en el grupo catalán,
aspecto que se acentúa significativa en el grupo de jóvenes estudiado en
relación al grupo de edad de los adultos. Se discuten los resultados según las
repercusiones teóricas y pragmáticas de los estudios realizados en el ámbito de
la comunicación intergrupal.
Àngels, M. & Esteban, M. (2011). Un estudio transversal sobre la percepción de la vitalidad etnolingüística en jóvenes y adultos de Cataluña. Revista Internacional de Sociología, 69 (1), pp. 229-252
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios