Descripción
En este artículo estudiamos los efectos de las variables
relacionadas con la familia en el rendimiento académico en una muestra de
estudiantes de Canarias. A través de una regresión logística evaluamos el peso
de las siguientes variables en el rendimiento académico: el nivel educativo de
los padres, las expectativas de los padres sobre el rendimiento académico de
sus hijos, el estatus socioeconómico, el tamaño de la familia, tipo de familia
y prácticas de control familiar sobre el trabajo escolar. Estas variables son
incorporadas a dos modelos teóricos diferentes: el de Coleman y el de Bourdieu.
Los resultados indican que las variables que tienen un papel destacado son: las
expectativas, el nivel educativo, el estatus socioeconómico de los padres y el
tamaño de la familia.
Pérez, C., Betancort, M. & Cabrera, L. (2013). Influencias de la familia en el rendimiento académico. Un estudio en Canarias. Revista Internacional de Sociología, 71 (1), pp. 169-187
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios