Descripción
En este trabajo reviso la tesis de la nuclearización de la
familia en el caso de Marruecos y de sus poblaciones que viven en un espacio
transnacional. La transformación de la familia que se ha producido en Marruecos
en el último tercio de siglo XX, derivada de las migraciones internas y
externas, no reduce el peso de los lazos de parentesco a pesar de la emergencia
de nuevas pautas de residencia. El crecimiento de hogares nucleares no equivale
a la constitución de familias aisladas sino que tiene lugar bajo la influencia
de los vínculos e interdependencias entre parientes, no solo en Marruecos sino
también entre los emigrados a Europa. A partir de una revisión crítica de la
literatura sobre el parentesco y la alianza magrebí y de casos etnográficos
propios concluyo que los vínculos de proximidad inciden de manera importante en
la circulación de personas y bienes, y en especial en los mecanismos de
elección matrimonial.
Mateo, J. (2013). Estrategias matrimoniales y parentesco entre las clases populares del norte de Marruecos y la emigración a Cataluña. Revista Internacional de Sociología, 71 (2), pp. 415-439
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios