Descripción
Muchas prácticas de análisis de discurso parten de dos
supuestos: a) la conducta está más determinada por la cultura interiorizada que
por la situación; b) el discurso expresa los elementos culturales —actitudes,
valores, etc.— que guían la acción. Frente a ello, se defiende que estamos
sometidos a múltiples constricciones, a menudo contradictorias, que determinan
nuestra acción independientemente de nuestras creencias. Ello provoca que no
seamos coherentes, que hagamos y digamos cosas distintas en diferentes
situaciones y que adaptemos nuestros discursos y creencias a nuestras prácticas
para justificarlas, manipulando estratégicamente la reserva de recursos
culturales disponibles. Tener esto en cuenta lleva a centrar el análisis de
discurso en el componente estratégico de los discursos y en sus incoherencias y
contradicciones.
Martín, E. (2014). Mentiras, inconsistencias y ambivalencias. Teoría de la acción y análisis de discurso. Revista Internacional de Sociología, 72 (1), pp. 115-138
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios