Descripción
Desde finales de los años setenta numerosos sectores de
diversas regiones geográficas han desarrollado una estrategia integral de reducción
de costes para mantener su posición competitiva en las redes de la economía
global. Uno de los puntos que han incluido estas estrategias de desarrollo ha
sido la flexibilización de las condiciones de trabajo. En muchas ocasiones,
llevando al extremo su propia lógica, la flexibilización ha conducido a una
informalización generalizada de la actividad económica y del empleo como
estrategia de competitividad. La extensión de la informalidad y la temporalidad
del empleo en un sector no solo implica en sí misma el deterioro de los
derechos laborales sino que además impide acceder a otro tipo de derechos
socioeconómicos (prestación por desempleo, jubilación, sanidad; entre otros)
con lo que se produce un deterioro de la condición de ciudadanía. Este artículo
propone describir los principales rasgos de la norma informal de empleo que se
ha configurado en el sector del calzado para indicar que tales condiciones de
trabajo representan, por sí mismas, un deterioro de la condición de ciudadanía.
El artículo se basa en una investigación del sector del calzado en Elda.
Arnal, M., Castro, P. & Lahera, A. (2014). La norma informal de empleo y el deterioro de la condición de ciudadanía. El caso de la industria del calzado en Elda, Alicante. Revista Internacional de Sociología, 72 (3), pp. 661-682
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios