Descripción
El objetivo de este estudio consiste en discutir el modelo
de experiencia de los visitantes que participan en actividades de turismo
negro. Como objeto de estudio se han seleccionado las ruinas del pueblo de
Hsiaolin, Taiwán, destruido en 2009 por un tifón. Se realizaron entrevistas
mediante cuestionario a 341 visitantes del Hsiaolin Village Memorial Park. Para
comprobar la relación causal entre las motivaciones de los visitantes que
realizan actividades de turismo negro, sus actitudes medioambientales y los
beneficios de la experiencia en la ruinas de turismo negro se han empleado
modelos de ecuaciones estructurales (SEM). En este estudio los beneficios de la
experiencia de turismo negro se dividen en beneficios sociales, de aprendizaje
y de alivio de la tensión psicológica. Los resultados empíricos muestran que
una mayor motivación hacia el turismo negro puede mejorar las actitudes
medioambientales hacia las ruinas negras y afectar en mayor medida a los
beneficios de la experiencia. Además, una mayor motivación hacia el turismo
negro puede influir directamente en los beneficios psicológicos de la
experiencia, tales como el alivio emocional y de la tensión. Los efectos
directos sobre el aprendizaje y los beneficios sociales no son tan contundentes
allí donde los beneficios de la experiencia se ven afectados por la percepción
emocional de las actitudes medioambientales. En otras palabras, las actitudes
medioambientales tienen efectos mediadores parciales. Los resultados de la
investigación proporcionan información útil para la planificación de las ruinas
de turismo negro y el desarrollo de actividades turísticas.
Chang, T. (2014). Turismo negro. Los efectos de la motivación y las actitudes medioambientales en los beneficios de la experiencia. Revista Internacional de Sociología, 72 (e 2),
pp. 69-86
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios