Descripción
En este trabajo nos aproximamos al estudio del nacionalismo
español (la naturaleza de la identificación con España) desde la perspectiva de
los votantes de los partidos políticos de ámbito estatal. El objetivo principal
es analizar cómo ha cambiado el perfil de sus bases electorales en función de
lo que llamamos las huellas electorales del nacionalismo español. El análisis
de cómo ha evolucionado en el tiempo el grado de heterogeneidad de esas huellas
electorales, junto con las variaciones territoriales y otras diferencias en las
actitudes socio-políticas, pueden ayudarnos a entender los posicionamientos de
estos partidos y su tratamiento en la agenda electoral. Los datos utilizados
proceden de dieciséis encuestas a población general realizadas por el Centro de
Investigaciones Sociológicas (CIS) durante los últimos treinta años.
Jiménez, M. & Navarro, L. (2015). Las huellas electorales del nacionalismo español. Identificación territorial y voto en los partidos políticos de ámbito estatal, 1980-2013. Revista Internacional de Sociología, 73 (1), pp. 1-20
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios