Descripción
Las relaciones de los medios de comunicación con la memoria
colectiva son objeto de controversia: ora se les acusa de instalar a la
audiencia en un presente fugaz y desmemoriado; ora se reconoce su papel de
procesadores del recuerdo y el olvido. Para contribuir al debate se presenta un
estudio sobre una de las maneras de recordar de la televisión: las
conmemoraciones. El análisis de contenido de los informativos televisivos
españoles muestra que estas noticias se han vuelto un contenido permanente de
estos programas. Las efemérides construyen una versión de la historia altamente
condicionada por el formato del noticiario, que reconfigura el perímetro de los
asuntos dignos de evocación al tiempo que legitima al dispositivo televisivo
como testigo y narrador de los hechos históricos. Se concluye que, lejos de
fomentar la amnesia social, el periodismo conmemorativo le sirve al medio
audiovisual para intervenir en la gestión de la memoria colectiva.
Francescutti, L. (2015). Como recuerda la televisión. El pasado evocado en los informativos españoles. Revista Internacional de Sociología, 73 (2), pp. 1-13
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios