Descripción
José María Valverde, al repasar su relación personal con la
filosofía recuerda como experiencia decisiva para toda su vida intelectual la
toma de conciencia de que el pensar y el hablar son
una sola cosa. Esto le parece la gran cuestión para la filosofía del siglo XX
pero, aunque algunos pensadores la hayan asumido, mejor o peor. no son pocos
los que la eluden, quizá porque desde tal perspectiva hay riesgo de ver la
filosofía como algo imposible o como «abuso del lenguaje», Nietzsche, el
poeta-pensador Valéry, Wittgenstein y Heidegger, entre otros, ilustran este
tema, que emplaza hoy no sólo a la filosofía. sino también a toda producción
mental organizada sea teología, ciencia, literatura o pensamiento moral y
político.
Valverde, J. (1995). Pensar y hablar. Isegoría, (11), pp. 5-41
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios