Descripción
Durante algún
tiempo el problema de la fundamentación de lo moral atrajo la atención de los
éticos. Hoy en día, el «giro aplicado » sufrido por la filosofía afecta en
primer término a la ética y le pide orientaciones, aunque mediatas como es
propio de la filosofía, para organizar la vida en las distintas esferas de la
vida social. Este cambio exige ante todo aclarar cuál debe ser el proceder de
la ética aplicada (deductivo, inductivo, hermenéutico), si existen principios
comunes a sus distintos ámbitos o constituyen reinos de taifas, cuáles son los
principios, hábitos y valores que cada esfera exige para moralizarse, en el
sentido de Ortega, qué métodos son adecuados para la toma de decisiones. Estas
exigencias están ya en la calle y piden interdisciplinariedad. No intentar
responder a ellas es reconocer, frente a la pretensión originaria, que a la
filosofía no le importa la vida, no le importa sí los seres humanos viven bien.
Cortina, A. (1996). El estatuto de la ética aplicada. Hermenéutica crítica de las actividades humanas. Isegoría, (13), pp. 119-134
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios