Descripción
Tras el final de
la guerra fría las demandas de los grupos étnicos y nacionales han ocupado el
centro de la vida política. Muchas de estas exigencias se han hecho apelando a
los derechos de grupo y a la «política de la diferencia». En este ensayo se
intenta mostrar que estas exigencias son en muchos casos compatibles con los principios
liberales de libertad individual y justicia social. En este sentido, los
derechos especiales de representación, los derechos lingüísticos y los derechos
de autogobiernotienden a capacitar la autonomía de las minorías nacionales con
respecto a la nación mayoritaria. Su límite se encuentra en la prevención de la
dominación: asegurando la igualdad entre los grupos y la libertad e igualdad
dentro de los grupos.
Kymlicka, W. (1996). Derechos individuales y derechos de grupo en la democracia liberal. Isegoría, (14), pp. 5-36
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios