Descripción
En el análisis de las relaciones entre la economía (política)
y la filosofía moral resulta casi obvia la conveniencia de remontarse a la obra
de Adam Smith, ya sea a su teoría de los sentimientos morales o a la
investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones.
Quizás haya quienes encuentren más razonable elegir como punto de partida la Política
de Aristóteles, o bien, dependiendo de la propia tradición cultural, elegir de
la India clásica el Arthasastra de Kautilya. De todas estas opciones debe
decir, en estos tiempos de clonación, que
lo más eficaz para tener un futuro prometedor es elegir bien a los propios
padres, como irónicamente ha recordado J. Hintikka en referencia a la historia
de la lógica. En este número especial de Isegoria aparecen varios artículos que
recuerdan temáticamente problemas del pasado, pero bien sabemos que lo que no
es tradición es plagio.
Álvarez, J. (1998). Odres nuevos para viejos brebajes. Isegoría, (18), pp. 5-17
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios