Descripción
La inmigración ha emergido recientemente en las sociedades
occidentales como un tema de interés político. Así, la incorporación de los
estudios migratorios desde la perspectiva de las disciplinas dedicadas al
análisis del gobierno y la política es una de las novedades más interesantes en
el reciente panorama teórico de las migraciones. El objetivo de este artículo
es detenerse en algunos de los más significativos efectos de la inmigración en
la esfera política de las sociedades de acogida a partir de una premisa de
partida: las migraciones internacionales han difuminado tres tipos de
“fronteras” políticas profundamente interrelacionadas en las sociedades
modernas. En primer lugar, los límites físicos, territoriales del Estado; en
segundo lugar, el perímetro de la ciudadanía y de la pertenencia definida por
la asignación de derechos de naturaleza liberal y, en tercer lugar, el contorno
de las comunidades nacionales en términos de identificación o afiliación
cultural.
López, A. (2002). Los retos políticos de la inmigración. Isegoría, (26),
pp. 85-105
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios