Descripción
Este artículo quiere ofrecer una visión general de lo que la
justicia demanda respecto a la admisión de inmigrantes en Europa y en América
del Norte si se aceptan dos presupuestos generales: un derecho general de los
Estados a controlar la inmigración y el compromiso con los principios
liberal-democráticos. El artículo argumenta que los Estados están moralmente
constreñidos en cuanto a los tipos de criterios que pueden utilizar para
excluir y seleccionar inmigrantes. En particular, normalmente no pueden
utilizar criterios raciales o étnicos en la selección. Más aún, los Estados
tienen la obligación de admitir como inmigrantes a los parientes cercanos
(esposa e hijos menores de edad), o a los ya ciudadanos, a los residentes
permanentes y tienen la obligación de aceptar a los refugiados que solicitan
asilo.
Carens, J. (2002). Inmigración y justicia:¿A quién dejamos pasar?. Isegoría, (26),
pp. 5-27
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios