Descripción
El contraste que habitualmente se establece entre el
Utilitarismo y la teoría de la virtud queda en entredicho en este ensayo. El
Utilitarismo puede encamar cualquier conducta, ya que implica que deberíamos
mentir, engañar, robar y aun apropiamos de Aristóteles, si con ello vamos a
ocasionar los mejores resultados. En algunas situaciones y en algunos mundos
posibles, lo mejor se obtendría centrándonos en los rasgos de carácter. El
Cambio Medioambiental Global nos lleva al estudio de los caracteres, puesto que
en este caso los mejores resultados se obtienen, generalmente, al disociar
nuestro comportamiento del de los demás. Por ello, en este caso y en este
mundo, los utilitaristas deberían ser teóricos de la virtud.
Jamieson, D. (2005). Cuándo deberían los utilitaristas ser teóricos de la virtud. Isegoría, (32),
pp. 9-34
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios