Descripción
A finales del siglo veinte la historiografía acuñó el
concepto de republicanismo para definir la ideología que había sustentado la
revolución americana. Posteriormente el concepto fue apropiado normativamente
por la filosofía política y se presentó como una alternativa a la hegemonía del
liberalismo. En el primer caso se señaló una continuidad entre la tradición
republicana de pensamiento político y la ideología revolucionaria. En el
segundo caso, lo que se intentó fue una exhumación de temas republicanos para
formar una nueva ideología. Denominaré a este proyecto ideológico
neo-republicanismo y señalaré algunas de las dificultades a las que se
enfrenta.
Rivero, A. (2005). Republicanismo y neo-republicanismo. Isegoría, (33),
pp. 5-17
CLICK PARA DESCARGAR EL PDF
Comentarios