Descripción
Partiendo de la amplia repercusión y del lugar germinal que
la Historia de la locura en la época clásica (1961) ocupa en el desarrollo del
pensamiento de Michel Foucault, y con el objeto de esclarecer sus antecedentes teóricos
y su complejo proceso de gestación, este artículo ofrece un análisis de los
escritos tempranos del filósofo francés en torno a los problemas de la psiquiatría
y la psicología. En primer lugar, se aborda su posición con respecto a las
premisas conceptuales de la medicina mental y se señalan las insuficiencias que
detectó en las principales corrientes de la psicopatología de la época
(fundamentalmente, el evolucionismo, el psicoanálisis y la fenomenología).
Posteriormente, se describe su primer intento de interpretar globalmente el
fenómeno de la enfermedad mental desde un punto de vista social y cultural a
partir de la teoría marxista de la alienación y la reflexología pavloviana. Y,
por último, se muestra cómo fueron perfilándose en su producción de aquellos años
algunos de los elementos y planteamientos más significativos que, al cabo de un
tiempo, cristalizarían y encontrarían una forma acabada en la Historia de la
locura.
Novella, E. (2009). El joven Foucault y la crítica de la razón psicológica: en torno a los orígenes de la Historia de la locura. Isegoría, (40), pp. 933-113
Comentarios