Descripción
En este artículo se pretende revisar el concepto de
cosmopolitismo, con el que, por lo común, se desea expresar la ausencia de
vínculos locales y el establecimiento de lazos con la humanidad en general.
Dicho término ha adquirido un significado más profundo al ser utilizado por
Isabelle Stengers y desarrollado, entre otros, por Bruno Latour, quienes se refieren
explícitamente al término «cosmopolítica» para indicar una nueva política que
ya no se enmarca en el ámbito de la solución moderna de la naturaleza y la
sociedad. El concepto en cuestión es pasado por el tamiz de los nuevos
paradigmas que proporciona el llamado pensamiento decolonial.
Picas, J. (2010). Cosmopolítica como «cosmoética»: del universalismo occidental a las políticas de un mundo-común. Isegoría, (42),
pp. 55-72
Comentarios