Descripción
En la sociología y la teoría social contemporánea se ha
instalado profundamente la idea de que la sociología es inherentemente una
ciencia o disciplina «multiparadigmática », y de que no es posible ni deseable
caminar hacia una mayor integración en la disciplina. Este trabajo argumenta
contra esa creencia y defiende la posibilidad y deseabilidad de establecer unas
«reglas del juego» comunes como requisito lógico e institucional para perseguir
fértil y críticamente la generación de conocimiento sociológico. Para ello, se
efectúan algunas distinciones analíticas útiles: en primer lugar, entre
pluralismo teórico genuino y pseudo-pluralismo; en segundo lugar, entre
integración léxica, semántica, metodológica, epistémica y teórica; y, en tercer
lugar, entre integración «simple» e integración «compleja» o «consiliencia».
Adicionalmente, el artículo presenta algunas hipótesis para explicar la
popularidad de este mito entre los sociólogos, entre las que destaca su uso
como blindaje contra la crítica.
Noguera, J. (2010). El mito de la sociología como «ciencia multiparadigmática». Isegoría, (42),
pp. 31-53
Comentarios