Descripción
Las culturas y sociedades desarrollan en cierto momento y
dentro de algún contexto un saber con/vivir, que no solamente tiene que
enriquecerse continuamente, sino que también se puede perder o ser destruido en
mayor o menor medida. La literatura es, en su calidad de acervo altamente
dinámico e interactivo y generador de saber de vida, aquella formación de
conocimiento políglota en la que de forma densa se pueden encontrar gnosemas
elementales de un saber vivir, un saber sobre/ vivir y un saber con/vivir, que
son de crucial importancia para el futuro de nuestro planeta y sus tan
diferentes manifestaciones de vida.
Ette, O. (2011). Memoria, Historia, Saberes de la Convivencia. Del saber con/vivir de la literatura. Isegoría, (45),
pp. 545-573
Comentarios