El Negocio Jurídico

Añadido por asistente1@acuedi.org - Dec 16, 2015 - Venta de libros

Descripción

PRECIO: S/. 54

PEDIDOS: 993 258 125 / 944 787 051 / info@acuedi.org

ENTREGAS A DOMICILIO O LUGARES CÉNTRICOS



Este libro consta de tres partes; la primera, referida a los aspectos fisiológicos del negocio jurídico, a su vez , cuenta con tres capítulos: el primero, que es introductorio y fundamental para comprender los negocios jurídicos según nuestro Código Civil, recoge la problemática generada por la definición de acto jurídico en nuestra legislación. El segundo capítulo se refiere a sus modalidades, por lo que se desarrollan las figuras de la condición, el plazo y el modo o cargo. Y el tercero desarrolla la interpretación del negocio jurídico, en donde se explica los diversos tipos existentes a nivel doctrinal y destaca el tipo objetivo de interpretación recogido en nuestro ordenamiento. La segunda parte, tratada en cuatro capítulos, versa sobre los aspectos patológicos del negocio jurídico. En el primer capítulo se desarrolla la invalidez e ineficacia negocia! no solo desde una perspectiva dogmática, sino también jurisprudencia!. A continuación, en el capítulo siguiente, se abordar las categorías de la confirmación, ratificación y convalidación del negocio jurídico. Los dos últimos capítulos no abordan la problemática general de la invalidez, sino que se concentran en dos aspectos concretos de la misma, tal como son; por un lado, los vicios de la voluntad; y, por otro lado, la simulación del negocio jurídico. La tercera parte, hace alusión a aspectos periféricos del negocio jurídico y consta de dos capítulos, como son la representación voluntaria y el fraude al acreedor mediante el acto jurídico. El análisis de la representación voluntaria abarca el tratamiento tanto de los aspectos necesarios para su cabal funcionamiento, como el estudio de las principales situaciones patológicas que se presentan en la práctica. El fraude al acreedor, sin dejar de ser un tema vinculado a la tutela del crédito, es desarrollado en función de la lógica negocial, a través del análisis de sus elementos y requisitos.
* Párrafo del texto extraído como resumen.


Lazarte, M, (2014). El Negocio Jurídico. Lima: Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente


Páginas: 358

Comentarios