Descripción
En este artículo se estudia la conexión entre tecnología
social e innovación oculta a partir de un conjunto de vectores éticos. Estos
vectores éticos permiten que aflore y se difunda la innovación oculta que se
produce a través de la tecnología social en entornos colaborativos. Entender la
dimensión ética de la tecnología social permite identificar el papel que juega
un conjunto de leyes (ley de Metcalfe, ley de rendimientos crecientes de
adopción y ley de externalidades positivas) en el desarrollo de prácticas de
empoderamiento social en dichos entornos, definidos como "comunidades de
conocimiento". Se analizan estos vectores éticos presentes en la
tecnología social a partir de las siguientes categorías: conocimiento e
innovación comunitarios, participación ciudadana y democracia, diálogo entre
saberes populares y saberes científicos, y proceso pedagógico holístico.
Bustamante, J. (2013). Vectores éticos de innovación oculta en la tecnología social. Isegoría, (48),
pp. 75-94
Comentarios