Descripción
La creciente literatura aparecida en los últimos años sobre
innovación ha producido multitud de definiciones y clasificaciones de la misma
en las que se reflejan disciplinas y tradiciones de origen, así como
compromisos teóricos y prácticos. Distinguir entre innovación de productos o
innovación de procesos, o diferenciar de acuerdo con el grado de novedad de los
resultados de la innovación (o la “intensidad” innovadora) son algunas de estas
estrategias taxonómicas. Aunque los enfoques más clásicos sobre innovación han
obviado sistemáticamente los aspectos sociales de la misma, recientemente ha
aparecido una nueva categoría, la “innovación social”, etiqueta que engloba
clases muy distintas de prácticas. En esta contribución analizaremos los
distintos sentidos en los que se entiende la “innovación social” y defenderemos
que una innovación apropiada ha de ser siempre una forma de innovación social.
González, M. & López, J. (2013). Encrucijadas sociales de la innovación. Isegoría, (48),
pp. 11-24
Comentarios