Descripción
La universidad fue una invención europea y desde su origen
en el siglo XIII ha tenido un papel decisivo en la formación de la Europa
moderna y en su expansión al resto del mundo. Pero, a partir de 1945, Europa
pierde su hegemonía y las universidades se globalizan. Además, en las cuatro
últimas décadas se ha impuesto el neoliberalismo y, con él, el llamado
capitalismo académico o educativo. En este artículo se hace un balance de las
grandes transformaciones de la institución universitaria y, siguiendo la
inspiración de José Ortega y Gasset, Jacques Derrida y Boaventura de Sousa
Santos, se esbozan algunas propuestas sobre el papel que debería desempeñar en
el siglo XXI.
Campillo, A. (2015). La universidad en la sociedad global. Isegoría, (52), pp. 15-42
Comentarios