Descripción
Partiendo del paralelismo entre las empresas de, por una
parte, Diferencia y repetición (1968) y El Anti-Edipo (1972), y, por otra
parte, Lógica del sentido (1969) y Mil mesetas (1980), y siguiendo el enfoque
que Bertrand Ogilvie adopta en su libro La seconde nature du politique. Essai
d’anthropologie négative, pretendemos determinar si en el paso del primer
posicionamiento al segundo –es decir, de Diferencia y repetición a Lógica del
sentido y de El Anti-Edipo a Mil mesetas– se produce un abandono rotundo de la
perspectiva antropológica, como pudiera parecer a primera vista, o si cabría
entender que más bien se sientan las bases de una antropología de lo impropio o
antropología negativa que ya anuncia la necesidad de contener y limitar las
reivindicaciones de lo inesencial, lo inacabado o el vacío como rasgo
característico de la condición humana.
Ingala, E. (2015). Antropología de lo impropio, filosofía política y ciencia de los límites en Deleuze y Guattari. Isegoría, (53), pp. 593-616
Comentarios