Descripción
El presente artículo ofrece una crítica de la interpretación
decisionista de la doctrina de la soberanía postulada por C. Schmitt en Teología
política. Partiendo de la teoría de la secularización del jurista alemán,
se mostrará que la capacidad de decisión sobre el estado de excepción
definitoria del soberano schmittiano no es absoluta sino que permanece
determinada por un orden concreto inmanente cuya representación es tarea del
Estado. Así, se pondrá en cuestión la raigambre hobbesiana de la teología
política schmittiana, deudora en mayor medida de la teoría hegeliana del
Estado, y se presentará la razón jurídico- política de la desavenencia de
Schmitt con el nacionalsocialismo.
Navarrete, R. (2015). Carl Schmitt y el pensamiento del orden concreto: una crítica de la interpretación decisionista de la teología política schmittiana. Isegoría, (52), pp. 349-364
Comentarios