Descripción
La actual crisis económica que sacude al Occidente
capitalista (y en particular a los países mediterráneos de la Unión Europea) es
el resultado de una historia que comenzó en los años setenta, con la respuesta
neoliberal (Reagan y Thatcher) a la caída de la tasa de ganancia producida como
resultado de la lucha de clases y los trastornos geopolíticos durante las tres
décadas posteriores a la segunda guerra mundial. Volver a leer esta historia
con Marx es indispensable para comprender las dinámicas y los desarrollos
posibles de la crisis. Pero esto implica evitar toda simplificación
determinista y tener en cuenta el papel a menudo decisivo desempeñado, en los
procesos materiales, por los factores subjetivos.
Burgio, A. (2014). Crisis económica y crisis social. El problema del sujeto de la trasformación. Isegoría, (50), pp. 337-351
Comentarios