Descripción
En las últimas décadas, dos líneas de pensamiento han querido
hacerse cargo de la necesidad de pensar “lo común” desde coordenadas
ontológicas. Una, representada principalmente por Jean-Luc Nancy y Alain
Badiou, retoma los análisis de Heidegger sobre el Mitsein; la
otra parte de los análisis que Toni Negri hace de la noción de “multitud” de
Spinoza. Estas dos “ontologías de lo común” han dado pie a sendas estéticas que
persiguen una finalidad política. Este trabajo estudia estas tendencias con el
fin de determinar qué tipo de noción de “lo común” manejan. La tesis esgrimida
es la de que la interpretación que hacen de aquellas ontologías es errónea y
que la “comunidad” presente en ellas está más próxima al sensus
communis kantiano.
Massó, J. (2013). Las ontologías de lo común en la estética y en el arte actuales. Isegoría, (49), pp. 533-547
Comentarios