Descripción
A través de las preguntas sobre su trayectoria como filósofa
feminista ilustrada, la relación entre la teoría y la práctica feministas, la
situación del feminismo en la actualidad y sus metas y proyectos más urgentes,
entre otras, Celia Amorós —máxima representante, junto a Amelia Valcárcel, de
la teoría feminista filosófica de la igualdad— nos «ilustra» sobre los retos
del feminismo como movimiento ilustrado, emancipador y radicalmente
igualitarista. Al hilo de su narración van surgiendo temas fundamentales como
la globalización, el multiculturalismo, las políticas de igualdad, la alianza
de civilizaciones, la necesidad de buscar «vetas de Ilustración», entre otros.
Temas urgentes que nos exigen confrontarlos, pasarlos por el tamiz del
feminismo, con la certeza de que «las mujeres nos lo jugamos todo» como
internacionalismo porque, como se nos dice aquí, o la liberación de las mujeres
se da en todas partes o no se da, pues siempre puede haber involuciones.
León, L. & Amorós, C. (2008). El feminismo filosófico en España: entrevista a Celia Amorós. Isegoría, (38), pp. 197-203
Comentarios